
Las preposiciones: preposiciones de tiempo

Actualiza para más contenido
True or false? Some prepositions of time tell us how long something has lasted.
El fin de semana pasado Selma se perdió una fiesta. Estaba ocupada jugando en internet a juegos de deportes. Por suerte, sus amigos le cuentan todo lo ocurrido. Lisa kräktes ___ middagen. Akash grät ____ flera timmar.
Lina och Michael pussades säkert flera gånger ___ minuten. Philip och Jerry blev ___ ihop och gjorde ___ slut. Cuántos chismes más jugosos... Pero faltan algunas palabras. Sin ellas, a Selma le resulta difícil entender...
cuándo ocurrió algo, cuánto tiempo duró, cuántas veces pasó y en qué orden. Las palabras que faltan son preposiciones de tiempo. Estas palabras pueden usarse para decir cuándo ocurrió algo: Under, Efter, På. Intenta usarlas en estas oraciones. Lisa kräktes ____ middagen.
En esta oración puedes poner la palabra que quieras: el significado apenas varía, y sigue estando bien dicha. Pero fíjate en esta oración: Akash grät ____ flera timmar. Se pueden usar todas estas preposiciones para indicar cuánto duró algo: i, på, sedan, till Sólo una de estas palabras encaja en la oración. ¿Sabes cuál? Eso es: ésta. Akash grät i flera timmar. ¿Y si la oración fuese así?
Akash grät ända ____ gryningen. ¿Qué palabra habría que usar entonces? Correcto: ésta. Esta palabra nos indica que algo ha estado ocurriendo durante un tiempo concreto y luego finalizó. ¿Y aquí? Akash har gråtit ____ Miriam sa att hon ville göra slut. Exacto: ésta.
Esta palabra se usa para indicar que algo sigue teniendo lugar. ¡Pobre Akash! Fijémonos ahora en esta oración. Michael y Lina parecen bastante más contentos que Akash. Lina och Michael pussades säkert flera gånger _____ minuten. Estas preposiciones nos dicen con qué frecuencia ha tenido lugar algo: per, i, om. ¿Qué palabra falta?
Correcto: ésta. Pero, ¿y si modificamos ligeramente la oración? Así: ¿Qué palabra es la que falta ahora? ¿Te das cuenta? Hemos pasado de una forma definida a una indefinida. Ya no podemos usar la palabra de antes.
Ahora hay que usar esta preposición. ¿Y si lo decimos así? Lina och Michael pussas säkert flera gånger _____ dagen. En ese caso se usa esta palabra. Y ¿qué pasó en realidad entre Philip y Jerry? Philip och Jerry blev ___ ihop och gjorde ___ slut.
Probemos con algunas preposiciones que indican el orden en que tuvo lugar algo: Först, sedan, senare. Correcto: Philip och Jerry blev först ihop och gjorde sedan slut. Ya sabes algo más sobre las preposiciones de tiempo. Pero no te olvides: independientemente de cuándo ocurrió algo, de lo que duró, de las veces que tuvo lugar y del orden en que pasó... los chismes siguen siendo eso: chismes.
No tienen por qué ser ciertos.