
Ethos, logos y pathos

Actualiza para más contenido
Ethos, logos y pathos son __________.
Tres mejores amigos a los que les encanta discutir han venido a una plaza pública en la antigua Atenas. Uno es una persona de fiar. Ha logrado muchas cosas. Ella es bastante experta; tiene confianza cuando habla porque sabe de lo que habla. Su nombre es Ethos.
Siempre puede demostrar que es inteligente y de fiar. Y este tipo lo sabe todo acerca de los números y la lógica. Supongo que se podría decir que es un poco empollón. Cada vez que intentas discutir con él, saca gráficos y datos. Él sólo conoce los hechos. Su nombre es Logos.
Y luego, allí, hay un tipo muy emocional. Le apasiona todo: siempre está riendo o llorando o compartiendo su gran imaginación. Este es Pathos. No le importan los números como a Logos; a él solo le importa cómo se siente la gente. Le encanta contar historias conmovedoras y chistes divertidos.
Estos tres amigos son un trío imparable que pueden ayudarte a argumentar bien. Ethos, logos y pathos - los tres llamamientos retóricos - fueron establecidos por primera vez por el famoso pensador griego Aristóteles en el siglo IV a.C. Son tres técnicas de persuadir a otros a creer en un punto de vista particular. El ethos se trata de establecer tu autoridad al hablar sobre un tema para hacer que tu audiencia confíe en ti. El logos es tu argumento lógico para tu cuestión y el pathos es tu intento de influir emocionalmente sobre una audiencia.
Estas tres técnicas son igualmente importantes y son los mejores amigos de cualquier argumento que quieras presentar. Pero... no sirven solo para discutir. Cuando necesites escribir un discurso, dar cualquier otro tipo de presentación oral o hacer publicidad, necesitas planificar las tres partes para hacer que lo que sea que quieras decir sea creíble e interesante. Probablemente puedas pensar en muchos ejemplos de esto.
Echemos un vistazo a tres anuncios... “El nuevo BinogiPhone, ahora con un sistema operativo un 75% más rápido”... Una foto de un cachorro triste con la frase "donar ahora" debajo... “Dentistas de la Asociación Real Internacional de Dentistas recomiendan la pasta de dientes Super Smile.” ¿Puedes identificar cuál es el ejemplo de Ethos, Logos y Pathos? Un sistema operativo un 75% más rápido hace del nuevo BinogiPhone, lógicamente, un teléfono mejor. Esa es una apelación al logos. Cuando ves un animal que está triste, te hace sentir triste.
Esa apelación al pathos puede motivar a las personas a donar para evitar sentimientos de infelicidad. Y tú confías en un dentista para saber sobre dientes y pastas de dientes. Eso es un ejemplo de ethos. ¡Ethos, logos y pathos! Sus diferentes enfoques no siempre funcionarán para todos los argumentos. Ethos a veces confía demasiado en ser una experta.
Piensa: “La gente confía en mí, así que estarán de acuerdo conmigo pase lo que pase”. El enfoque de Logos puede ser demasiado seco y aburrido. Algunas personas no entienden sus gráficos o lo que significan. Mientras que Pathos puede ser demasiado emocional. Se deja llevar y no siempre piensa bien las cosas, lógicamente.
Está totalmente guiado por cómo se siente y quiere que otras personas sientan. Por ello, en lugar de concentrarte demasiado en una técnica - como usar solo ethos para presentar un argumento - trata de usar un poco de cada enfoque y ver cómo funcionan juntos. Ethos, logos y pathos. Recuerda, estos tres "amigos" ¡también son tus amigos cuando quieras presentar un argumento convincente!