
Los paquetes de red

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? El protocolo de datagramas de usuario no envía el mismo paquete dos veces.
Internet consiste en muchos cables y ordenadores que envían pequeños paquetes de información por todo el planeta. ¿Pero cómo llegan todos estos paquetes al dispositivo correcto? Los paquetes enviados por correo tienen una dirección para llegar a su destino. Un paquete de Internet también necesita la dirección a la que debe enviarse. Y todos los dispositivos conectados a Internet necesitan su propia dirección. En Internet, la regla sobre cómo debe ser la dirección (el protocolo) se denomina Protocolo de Internet y se abrevia como IP.
La dirección de un ordenador se llama dirección IP. Cuando un ordenador quiere comunicarse con otro ordenador, envía un paquete. El paquete contiene la dirección del ordenador con el que quiere contactar. El ordenador que envía el paquete espera una respuesta. Por eso, el paquete también contiene la dirección del ordenador que lo envió.
De esta forma, el paquete contiene dos direcciones. Una dirección IP consta de cuatro números separados por puntos. Los primeros dos o tres números indican el país, la ciudad, la empresa o la universidad que utiliza la dirección. En este ejemplo, 130 y 238 señalan que la dirección IP pertenece a Suecia y que es una universidad la que emplea la dirección. Los números 7 y 134 indican a qué ordenador universitario se le ha asignado esta dirección.
Esta forma de escribir direcciones IP, versión 4 o IPV4, se acordó en la década de 1970. Se diseñó para 4 mil millones de dispositivos conectados entre sí. Y se consideraba que eso era más que suficiente para el futuro. Pero no fue así. Hoy en día, existen una gran cantidad y una enorme variedad de dispositivos conectados: teléfonos móviles, coches, neveras… Por eso, se está lanzando una nueva versión de direcciones IP: la versión 6.
Pronto, todas las direcciones tendrán el siguiente aspecto: Con IPv6, se pueden conectar tantos dispositivos como granitos de arena en la tierra. «Con esto será suficiente, ¿o no?» Aquí vemos un ordenador que está a punto de enviar una imagen a otro ordenador. En primer lugar, la imagen se divide en varios paquetes. Cada paquete recibe la dirección del ordenador receptor y la dirección del ordenador emisor. Luego se envían los paquetes. Pero ahora llegan en el orden incorrecto. ¿Entonces la imagen se verá algo extraña?
No, otro protocolo dispone que los paquetes se coloquen juntos en el orden correcto. Esto se conoce como Protocolo de Control de Transmisión (TCP). El protocolo TCP le asigna a cada paquete un número de orden, un número de secuencia. Aquí, el paquete con el número de secuencia 300 llega antes que el paquete con con el número de secuencia 200. Mientras tanto, el ordenador receptor espera para unir todos los paquetes. ¡Pero el paquete con el número de secuencia 200 no llega!
El ordenador receptor está programado para esperar durante un tiempo establecido y, si el paquete no ha llegado, envía una solicitud para que se reenvíe el paquete que falta. El paquete se envía de nuevo. Cuando llega, la imagen se puede ensamblar correctamente. Es necesario que todos los paquetes lleguen al sitio, pero, a veces, no es lo más importante. Lina está chateando por video con Leon.
El videochat se divide en pequeños paquetes. ¿Qué sucede si los paquetes llegan en el orden incorrecto? ¡la frase Ahora entendemos! ¿Qué? ¡Eso no tiene sentido! En un videochat, todos los paquetes deben estar en el orden correcto. Como esto: ¡AHORA entendemos la frase! Pero si algunos paquetes no llegan y es necesario volver a enviarlos, el sonido y la imagen no coincidirán. Para ello existe otro protocolo: el Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP).
Los paquetes UDP se envían más rápido que los TCP porque son más pequeños. Y el protocolo UDP no reenvía los paquetes que no llegan. Por eso, con los paquetes UDP, la imagen del videochat puede ser a veces… muy mala, cuando se pierden algunos paquetes, pero no suele ser tan molesto como cuando el sonido y la imagen no están sincronizados. En resumen, el protocolo IP se encarga de todas las direcciones en Internet. El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) garantiza que todos los paquetes que se han enviado lleguen al sitio, los coloca en el orden correcto y funcione bien cuando la calidad es importante.
El Protocolo de Datagramas de Usuario (PDU) también transporta paquetes, es más rápido que el TCP, siempre entrega los paquetes en el orden correcto, pero los paquetes perdidos pueden reducir la calidad.