
¿Qué es la tecnología?

Actualiza para más contenido
Una resistencia _________ hace que se iluminen los alambres de una tostadora.
- ¡No! Las nubes están tapando el sol. Así no se me va tostar el sándwich nunca. Tienes razón, tu sándwich no va a tostarse nunca. Es imposible tostar pan al sol. ¿Tal vez con una hoguera?
Sí, pero los fuegos abiertos pueden resultar peligrosos, y conseguir las ascuas adecuadas para asar cosas lleva mucho tiempo. ¡Menudo problema! Por eso en muchos hogares hay un aparato que tuesta el pan: la tostadora. Así es cómo funciona: al bajar la palanca de la tostadora, empieza a pasar corriente eléctrica... por estos cables delgados. Están hechos de un material que no conduce fácilmente corriente eléctrica: un material con una gran resistencia.
La resistencia en los cables los calienta y empiezan a alumbrar. Ese brillo calienta el pan y lo tuesta. La solución al problema es usar una tostadora. Es perfecta para una cocina donde no hay una hoguera, pero se necesita corriente eléctrica desde una toma en la pared. Y el calor de los cables en la tostadora calienta el pan mucho más rápido que la luz solar.
He aquí un ejemplo de cómo solucionar un problema con ayuda de la tecnología. El propósito de la tecnología es solucionar problemas, hacernos el día a día más fácil, satisfacer nuestras necesidades y deseos... como obtener un maravilloso sándwich calentito y crujiente para el desayuno. El vídeo que estás viendo, la ropa que llevamos puesta, los autobuses en el tráfico y el paraguas que usamos cuando llueve... todos ellos son objetos hechos empleando tecnología.
Las piezas de un paraguas están hechas de materiales como el plástico, la tela y el metal que luego se montan con la ayuda de varios aparatos. Pero... ¿a qué huele? Huele a quemado. El pan está echando humo. Esta vieja tostadora parece tener un problema: no sabe cuándo dejar de tostar el pan.
Hay que vigilarla y apagarla. Leon se ha olvidado de eso y el pan se ha quemado. ¿Puede mejorarse la tostadora empleando la tecnología para no tener que estar vigilándola? Sí, con un cronómetro que controle el tiempo. Si conectamos un reloj a la palanca que desconecta la corriente, la tostadora se apagará sola al cabo de un minuto. Ahora Leon no tiene por qué acordarse de apagar la tostadora.
Otro problema solucionado. La vieja tostadora tostó el sándwich rápidamente y sin usar una hoguera. La tostadora mejorada se desconecta sola, con la ayuda de un cronómetro. La nueva tostadora es una mejora porque está más adaptada a las necesidades de Leon. Leon no quiere sentarse a mirar la tostadora para ver cuándo está listo el sándwich.
Quiere hacer otras cosas. Así es cómo funciona la buena tecnología. Adapta los objetos para que encaje con el comportamiento de las personas. Tecnología no son sólo aparatos y máquinas. La tecnología también tiene que ver con las personas, sobre cómo nos comportamos, cómo usamos los aparatos y cómo los reciclamos.
Los objetos creados por la tecnología, como la tostadora, se pueden mejorar con más tecnología. La tecnología evoluciona constantemente. Todo puede mejorarse siempre un poco más. Mmmm... Excepto este sándwich: ¡está perfecto! - Pero la tostadora...
mira que es fea. ¡Tenemos que mejorar su diseño!